Statement sobre diagnóstico de caries interproximales
proyecciones convencionales vs panorámicas.
Falta de diagnóstico de caries en radiografías panorámicas???
Es que uno no las ve o realmente no es posible diagnosticarlas????
Solución
Primero, a excepción de una película de mamografía, no
existe en el mercado película más sensible que una película intraoral (aunque
en un tiempo más esto será para la historia). Por lo cual, no existe imagen con
mayor fineza diagnostica. Sin embargo, debemos complementarla con técnica
panorámica, para controlar, pesquisar y evaluar multiples estructuras
anatómicas adyacentes a nuestro territorio que pueden incidir directa o
indirectamente en nuestro esquema terapéutico.
Con la cantidad actual de procedimientos diagnósticos
disponibles y analizando la literatura disponible, nosotros como profesionales
podemos estar mejor informados sobre el valor de cada procedimiento que usan.
Brunette elegantemente resumió que la perfomance de un procedimiento diagnóstico se puede separar en:
- - Sensibilidad
- - Especificidad
- - Área bajo la curva (Curva ROC)
Las radiografías las usamos para detectar un gran rango de
enfermedades y empleado antes – durante – después de varios procedimientos
clínicos (rehabilitación, endodoncia, cirugía, etc), sin embargo un cambio de densidad radiográfica se produce cuando se han
perdido aproximadamente un 40% de tejido mineral.
Por lo tanto, es necesario entender que una radiografía
panorámica es una proyección de la cual podemos sacar muchísima información,
sin embargo, no podemos determinar caries interproximales y
oclusales hasta que estén muy avanzadas, debido a:
- - Densidad de la imagen (pares de línea por milimetro)
o
La densidad (pl x mm) de una radiografía
panorámica digital (que es superior a una imagen análoga) ronda por las 10 pl x
mm en el mejor de los casos (una proyección análoga puede llegar a 4 o 5). En
cambio, una radiografía periapical su densidad alcanza entre las 16 – 20 pl x
mm.
Imagen tomada de una proyeccion panoramica
Imagen tomada de una proyeccion de pelicula intraoral (Bite Wing)
Imagen tomada de una proyeccion panoramica
Imagen tomada de una proyeccion de pelicula intraoral (Bite Wing)
- - Proyección de la imagen en la zona posterior
o
Se produce en muchas ocasiones sobreproyección de
superficies interproximales, por lo tanto, diagnosticar en estas condiciones es dificil, y por lo tanto, no se puede.
Por lo tanto, resumiendo todo lo anterior. Para poder
diagnosticar caries interproximales (y en algunos casos oclusales) la mejor
técnica, lejos, es la película radiográfica con la que tomamos periapicales y/o
bite wings.
A modo de ejemplo, algunas capturas de textos, el primero de Farman y el segundo de un paper (A closer look at diagnosis in clinical dental practice: Part 3. Effectiveness of radiographic diagnostic procedures, Pretty and Maupumé, J Can Dent Assoc 2004; 70(6):388-94)
A modo de ejemplo, algunas capturas de textos, el primero de Farman y el segundo de un paper (A closer look at diagnosis in clinical dental practice: Part 3. Effectiveness of radiographic diagnostic procedures, Pretty and Maupumé, J Can Dent Assoc 2004; 70(6):388-94)